En medicina crítica, pocos habrán sufrido una experiencia similar a la vivida en la pandemia de COVID-19. Si bien en la pandemia de Influenza del 2009 un gran número de pacientes ingresaron a las unidades de terapia intensiva, en la pandemia por COVID-19 el impacto en el número de casos fue mucho mayor. Para esta pandemia, todo profesional de la salud de manera directa o indirecta fue involucrado en la atención de pacientes.
Las unidades de terapia intensiva fueron el núcleo del hospital en donde se brindó la atención de los pacientes en estado crítico, sin embargo, no bastaba con la capacidad instalada, para el grupo hospitalario MAC encabezado por nuestro director general Lic. Miguel Khoury Siman fue una prioridad el incrementar la disponibilidad de espacios, personal de salud, insumos y equipamiento que garantizarán una atención de primer nivel en los enfermos por COVID-19. La unidad de terapia intensiva se extendió más allá de un simple espacio físico, el cuidado crítico fue llevado al punto donde se encontrará el enfermo grave.
La pandemia por COVID-19 ha terminado en las unidades de terapia intensiva desde hace algunos meses, en el futuro pocos recordarán la importancia que tienen en la atención de los enfermos críticos, pero la unidad de terapia intensiva seguirá siendo el núcleo de los hospitales para los enfermos graves. En la terapia intensiva se tratán a los pacientes que sufren algún padecimiento que pone en peligro su vida o la función de algún orgáno, también es un sitio en donde se monitorizan a los enfermos que han sido sometidos a un procedimiento quirúrgicos complejo y se requiere de un nivel de cuidado mayor.
En la terapia intensiva se brinda el soporte que requiere el enfermo grave, desde la administración de medicamentos que ayuden a tratar una infección hasta el soporte orgánico que sustituya la función de nuestros pulmones y nuestro corazón.
La terapia intensiva es clave en la recuperación y el pronóstico de los enfermos críticos, la literatura médica demuestra como una buena atención en la terapia intensiva puede impactar en el descenlace favorable de nuestros enfermos, esto fue más que evidente con la pandemia COVID-19, por lo que el mensaje de nuestro director general Lic. Miguel Isaac Khoury Siman es estar siempre listos y siempre alertas, porque el COVID-19 ha terminado afortunadamente, pero los enfermos críticos seguirán, en grupo MAC estaremos preparados para continuar con la atención de calidad y calidez en la terapia intensiva.