Octubre es el mes de sensibilización del cáncer de mama para tomar conciencia sobre la relevancia de cuidar la salud.
En Hospitales MAC bajo la dirección del Lic. Miguel Isaac Khoury Siman, nos ocupamos de la prevención y atención del cáncer de mama, con un equipo multidisciplinario de especialistas y equipos médicos como lo son ultrasonido y mastografía y laboratorio clínico, para la detección oportuna del cáncer de mama
Por: Dra. Fabiola Ibarra Paz
Gerente Médico
Hospital MAC Guadalajara
Las estadísticas dicen que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama en su vida. 85 de cada 100 mujeres que reciben el diagnóstico no tienen antecedentes familiares ni mutaciones genéticas, y prácticamente 30 de cada 100 pacientes, pueden presentar metástasis.
Como contraparte, 9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si éste se detecta precozmente, es decir, antes de que el tumor sea palpable.
Por eso los expertos advierten que la prevención es clave y de ahí la enorme importancia de la mamografía, principal examen capaz de reducir la mortalidad -ya que a medida que la enfermedad avanza- podría requerir la combinación de distintos tratamientos, los que pueden afectar la calidad de vida y sobrevida de las pacientes.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en el mundo y consiste en el crecimiento descontrolado de las células de la glándula mamaria.
Existen diversos tipos, siendo los más frecuentes el carcinoma ductal (que se desarrolla en los conductos que drenan la leche) y el lobulillar (que se origina en los lobulillos que producen la leche materna).
La mamografía
Este estudio lo deben realizar todas las mujeres a partir de los 40 años, anualmente. En el caso de personas con antecedentes familiares directos, el control debe comenzar 10 años antes del diagnóstico de la enfermedad del familiar.
Una mamografía, en palabras simples, es la imagen de ambas mamas tomada con rayos X que los médicos utilizan para identificar posibles lesiones en sus etapas iniciales, incluso antes de que sean palpables o que generen algún cambio físico en la mujer.
El autoexamen o auto palpación de la mama permite identificar un cáncer que tiene signos visibles y que, por lo tanto, se encuentra en un estado avanzado y es más difícil de tratar. Por eso es importante agendar la mamografía anualmente.
Este examen permite detectar el cáncer en etapas más tempranas, con mayores probabilidades de recuperación gracias al uso de la tecnología y los avances científicos aplicados a la salud.
Factores de riesgo de la enfermedad
Existen distintos factores de riesgo que se dividen en dos grupos, modificables y no modificables.
Factores modificables
En la lucha para combatir la prevalencia del cáncer de mama y posterior a diversos estudios científicos, se ha demostrado que la mamografía es el único método de imagen que ha logrado disminuir la mortalidad por cáncer de mama, hasta en un 40%.
Sin embargo, aun y cuando los estudios de mama salvan vidas y son recomendados por médicos y científicos, existe una gran cantidad de información falsa que causa preguntas y desconfianza. En este artículo queremos desmentir algunos mitos comunes sobre el cáncer de mama y los estudios de imagen, para que tengas información segura y comprobada al respecto.
¿Qué estudios de imagen de mama existen y cuál es el adecuado para mi?
En Hospitales MAC bajo el liderazgo de nuestro Director General el Lic. Miguel Isaac Khoury Siman, estamos a la vanguardia de la prevención del cáncer de mama, contando en todos los hospitales con especialistas que te guiarán en la prevención y diagnóstico y tratamiento temprano. Cuidando siempre de la salud de todos nuestros pacientes con calidad y seguridad.